De Libertà al Cile a All the World’s Futures. Apuntes sobre Arte Latinoamericano y la Bienal de Venecia
Publicado 2022-06-09
Palabras clave
- Libertà al Cile,
- All theWorld’s Futures,
- Alfredo Jaar,
- Carlo Ripa di Meana,
- Okwui Enwezor
Cómo citar
Derechos de autor 2019 Renata Ribeiro Dos Santos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
El texto teje una serie de apuntes y reflexiones sobre la presencia del arte de América Latina en la Bienal de Venecia, relacionando aspectos relativos a la propia concepción y modelo histórico del evento con la conformación de la categoría de “arte latinoamericano”. Se analiza el evento Libertà al Cile (1974) – que anuncia la apertura del evento hacia los márgenes estéticos – y la reconsideración de este concepto en la 56ª Bienal, All the World’s Futures (2015).