Vol 1, No 1 (2019): La otra dirección: Percepción del "Arte Latinoamericano" en Italia

Descripción de la publicación

Si bien el impacto de la producción cultural Italiana en América Latina ha sido bien estudiado, no puede decirse lo mismo sobre "la otra dirección" de esta relación. Este primer número de Quaderni Culturali IILA indaga en la dirección de relaciones culturales que van "desde" América latina "hacia" Europa. Se propone que la omisión persistente de esta "otra dirección" se debe a la ineficacia de los instrumentos de la crítica, tal como la idea de "influencia" o de "estilo". El hecho de que no encontremos una "influencia" del arte latinoamericano en Italia no quiere decir que las obras o la idea misma de un “Arte Latinoamericano” no hayan jugado un rol importante dentro de la vida cultural y artística Italiana. Para observar “la otra dirección” del flujo se propone entonces dilucidar el carácter geo-estético de la idea de un “Arte Latinoamericano”. Es decir, no se trata de rastrear una historia de la “influencia” de una tal tradición local en otra localidad, sino estudiar la dimensión global del problema de "el arte latinoamericano" y específicamente cómo este problema respondió a necesidades propias del sistema artístico italiano.

Tabla de contenidos

Articulos

L’arte latinoamericana si apre al mondo a partire dall’Italia, l’Italia si globalizza a partire dall’arte latinoamericana
Cristóbal F. Barria Bignotti
9 - 17
DOI: https://doi.org/10.36253/qciila-1477
Un percorso tormentato; L'arte Latinoamericana in Italia, tra "fortuna" e clamorosi silenzi
Mario Sartor
19-29
DOI: https://doi.org/10.36253/qciila-1509
Il Messico in Italia; Uno sguardo dal fondo de Micheli
Chiara Stella Sara Alberti
31-42
DOI: https://doi.org/10.36253/qciila-1511
L’avvento del teatro latinoamericano in Italia negli anni Settanta; Un modello etico e poetico per un teatro radicato sul territorio
Arianna Berenice De Sanctis
43-60
DOI: https://doi.org/10.36253/qciila-1516
Roma 1980: barroco local en contexto global
José de Nordenflycht
61-70
DOI: https://doi.org/10.36253/qciila-1517
Gillo Dorfles e il dibattito sull’architettura brasiliana (1946-1980)
Marcelo Mari
71-83
DOI: https://doi.org/10.36253/qciila-1518
Il Padiglione dell’Istituto Italo-Latino Americano alla Biennale di Venezia. Storia di un progetto d’identità culturale
Simone Zacchini
85-99
DOI: https://doi.org/10.36253/qciila-1520
De Libertà al Cile a All the World’s Futures. Apuntes sobre Arte Latinoamericano y la Bienal de Venecia
Renata Ribeiro Dos Santos
101-115
DOI: https://doi.org/10.36253/qciila-1522
Ver todos los números