Articulos
A fábrica do selvagem e o choque das imaginações. Uma leitura pós-etnográfica da obra de Denilson Baniwa
Publicado 2023-02-19
Palabras clave
- Postetnografía,
- Estudios Postcoloniales,
- Estudios Latinoamericanos,
- Denilson Baniwa
Cómo citar
de Oliveira, E. J. (2023). A fábrica do selvagem e o choque das imaginações. Uma leitura pós-etnográfica da obra de Denilson Baniwa. Quaderni Culturali IILA, 4(4), 41–51. https://doi.org/10.36253/qciila-2061
Derechos de autor 2023 Eduardo Jorge de Oliveira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Este artículo propone una reflexión sobre la postetnografía en dos direcciones: en primer lugar, hacer un marco sobre el contexto histórico después de la globalización y, en segundo lugar, discutir estos aspectos en la obra artística de Denilson Baniwa (Barcelos, 1984). Apunta a verificar la hipótesis postetnográfica de los límites del arte y la literatura frente a las prácticas etnográficas para postular un nuevo enunciado de las prácticas literarias y artísticas en las primeras décadas del siglo XXI.